Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1397641
LITA TREJO Integrante del coro Trigo de Jesús ¿Cómo te ayuda el ejemplo de san José a ser mejor cristiana en la vida diaria? Con la obediencia a Dios y la pacien- cia. La obediencia de san José que no dice nada, pero que hace. Todo es calla- dito, todo en lo oculto, por eso lo llaman el santo del silencio. No hizo nada ante los ojos de los hombres, pero ante los ojos de Dios sí y fue el salvador del Sal- vador cuando Herodes buscaba a Dios para matarlo. Así como María dijo "sí", él también dijo "sí". Y así como le decimos "bendita entre las mujeres", él es ben- dito entre los hombres. Si pudieras preguntarle algo a san José, ¿qué sería? Me gustaría saber cuáles eran las palabras del señor san José al Niño Jesús cuando Jesús se hincaba frente a él para recibir la bendición. Nosotros decimos "Dios te bendiga", pero él estaba bendi- ciendo al mismo Dios. O cuando María le decía: "Que Dios vaya contigo", y literal- mente iba, lo llevaba de la mano. ¿Cómo describirías quién es san José a alguien que no lo conoce? Les preguntaría: "¿Quién de todos los santos en la historia tocó a Dios? ¿A quién de todos los santos Jesús le llamó 'papá' o 'papi' o 'papito'? ¿A cuál de todos los seres humanos en la historia, aparte de María, Jesús le extendía los brazos?". A san José, un hombre trabaja- dor, bondadoso, justo, tan santo y puro. Él es el patrono de la buena muerte. San José nos lleva a María, y María nos lleva a Jesús. Tenemos el camino exacto para ganarnos el cielo. CONSUELO FUERTE Miembro de Encuentro Matrimonial Mundial (Se consagró junto con su esposo Manuel) ¿Cómo ha cambiado tu vida después de la consagración a san José? Nuestra vida cambió bastante porque nos dimos cuenta de la importancia que san José tuvo como padre de Jesús en la tierra. Fue una consagración muy completa y nos unió, dándonos las herramientas para tener a san José tan presente como pilar de nuestra familia, al igual que Jesús y María. Si pudieras preguntarle algo a san José, ¿qué sería? Sabemos que Jesús estuvo en sus brazos, pues fue su padre terrenal, él le enseñó a caminar, a hablar, le dio de comer… tantas cosas que noso- tros damos por hecho porque ya vemos a Jesús como un hombre hecho y derecho. Por eso, le preguntaría: "¿Cuál es el recuerdo más agradable que tienes de la niñez de Jesús?". ¿Cómo describirías quién es san José a alguien que no lo conoce? San José es el mayor santo después de nuestra Santísima Virgen María. Él es el padre espiritual que todos necesitamos, el padre virtuoso, el padre silencioso y obediente. San José tiene todas las virtudes que nosotros como católicos cristianos necesitamos para llegar a la santidad. 26 | A G O S T O - S E P T I E M B R E 2 0 2 1 CONSAGRACIÓN