elpueblocatolico

2021_EPC_Junio-Julio

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1378159

Contents of this Issue

Navigation

Page 4 of 35

–el Reino de Dios–, y averiguando qué pasos podemos tomar para llegar ahí. La Iglesia de nuestro tiempo se está dando cuenta de que vivimos en una cultura que ha dejado el cristianismo atrás. Muchas de nuestras instituciones y organizaciones aún emplean métodos antiguos que contienen aspectos ya descartados por la sociedad secular. Esta es la razón por la que el papa Francisco, tal como sus predecesores, ha pedido una "opción misionera capaz de transformarlo todo, para que las costumbres, los estilos, los horarios, el lenguaje y toda estructura eclesial se convierta en un cauce adecuado para la evangelización del mundo actual más que para la autopreser- vación" (Evangelii Gaudium, 27). La mayoría nos criamos en una Iglesia preocupada por mantener su presencia institucional y que, hasta cierto punto, confiaba en que la cultura presente se encargaría de transmitir los valores cristianos a las siguientes generacio- nes. Por eso, el cambio que hoy experimentamos es difícil. También es difícil porque no podemos ver el plan de Dios en su totalidad. Sin embargo, lo maravilloso de centrarnos en la misión es que esto crea un espacio para la fe, la confianza y la acción del Espíritu Santo. Ananías, el cristiano que ayudó a san Pablo tras su conver- sión, es un buen ejemplo de la importancia de estar siempre atentos a la voz del Espíritu Santo. Gracias a que fue obe- diente y eligió proclamar el Evangelio a pesar del peligro de apresamiento que enfrentaba, la trayectoria de la Iglesia cambió enormemente. En su obediencia, Ananías aceptó a Pablo, antiguo perseguidor de los cristianos, como un hermano e impuso las manos sobre él para sanar su ceguera. La respuesta de Ananías nos muestra el camino que nosotros hemos de seguir. Primero, debemos confiar en la voz de Dios, que quiere transformar y sanar nuestro corazón, para que podamos resistir las asechanzas de Satanás y destruir sus planes. Sin embargo, además de estos puntos generales, me gus- taría añadir varios consejos que nos pueden ayudar a cumplir nuestra misión como católicos. ORACIÓN Primero, debemos prepararnos para el camino, es decir, debemos apartar tiempo diario para la oración con la Escri- tura, aunque sea solo quince minutos al día. COMUNIDAD También los invito a integrarse a una comunidad donde puedan formar amistades, orar juntos y hablar sobre la Escritura. Si no perteneces a un grupo que se reúne en tu parroquia o en la casa de alguien, puedes considerar integrarte a uno o quizá comenzar uno tú mismo. VIDA DIARIA Además, los animo a seguir el ejemplo de santa Teresita del Niño Jesús para evangelizar. Santa Teresita decía que se sigue a Jesús en las cosas pequeñas del día a día. Sabía perfectamente que no podía servir al Señor perfectamente, pero también que Él siempre estaba listo para perdonarla cuando ella se lo pedía con arrepentimiento. Lo mismo debemos hacer a la hora de evangelizar. Con humildad, debemos intentar mostrar nuestro amor por Jesús en las acciones más pequeñas de la vida ordinaria y acudir a su misericordia cuando fallemos. Como decía la madre Teresa: "Nunca te fijes en el número de personas. Ayuda a una persona a la vez y comienza con la persona más cercana". Por último, debemos estar siempre atentos a la acción del Espíritu Santo para seguirlo. No tengas miedo de aventurarte a lo profundo y desconocido. Dios nos llama a responder de esta manera a su amor por nosotros. Recemos para tener la valentía y la fuerza de seguirlo adondequiera que nos guíe. Un territorio ocupado por el enemigo: eso es lo que es este mundo". C . S . LE W I S E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 3

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2021_EPC_Junio-Julio