elpueblocatolico

2020_EPC_Diciembre-Enero

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1313602

Contents of this Issue

Navigation

Page 27 of 35

26 | D I C I E M B R E 2 0 2 0 - E N E R O 2 0 2 1 SANTA CLAUS LA PRIMERA TRANSFORMACIÓN La transformación de la figura del santo ha sido progresiva, y existen varias teorías para explicarla. La primera teoría considera una fusión entre las figuras de San Nicolás y Papá Navidad. La antigua práctica de dar regalos en la fiesta de San Nicolás el 6 de diciembre y la Navidad fueron prohibidas por los puritanos en Inglaterra después de la guerra civil (1651). Pero como a la gente le gustaban tanto estas tradiciones, las siguieron celebrando, pero de una nueva forma: uniendo la figura de San Nicolás con la de Papá Navidad. Papá Navidad era una metáfora, no una persona real, que representaba la alegría de la Navidad, aunque no tenía nada que ver con los niños. Con el tiempo, Papá Navidad había pasado a ser representado como un hombre alegre con barba y una bata verde. Con la fusión nacería una versión temprana de la celebración de Santa Claus sin la cele- bración del nacimiento de Jesús. Otra teoría cuenta que cuando los holande- ses llegaron a lo que ahora es Nueva York, aún celebraban la "visita de san Nicolás" el 6 de diciembre, en la que el santo deba regalos a los niños y las personas intercambiaban regalos. Cuando los ingleses llegaron, creció entre sus hijos la atracción por la figura del santo generoso. Pero, como eran puritanos, sus papás no querían ninguna devoción a los santos, por lo que los puritanos americanos crearon una figura distinta basada en "Sinter Klass", y que pasó a celebrarse en Navidad para desligarla del santo. P O R V L A D I M I R M A U R I C I O - P É R E Z E sta es una cuestión que sigue siendo debatida entre católicos. La razón es que, por un lado, Santa Claus se refería antiguamente a un santo y, por otro, ha sido tan comercializado que parece haberse convertido en alguien completamente distinto. Explicaremos cómo se cree que sucedió ese cambio y por qué hay católicos que no se oponen a Santa Claus y otros que lo ven como una amenaza. De cual- quier manera, Jesús no debe de dejar de ser el centro de la Navidad. ¿ Puede Santa Claus formar parte de la Navidad de un católico? SAN NICOLÁS, PATRONO DE LOS NIÑOS Originalmente, Santa Claus se refería a San Nicolás, obispo que nació alrededor del año 310 después de Cristo. El popu- lar nombre "Santa Claus" proviene del idioma holandés, en el que, en corto, al santo se le llamaba "Sinter Klass". La figura de Santa Claus aún conserva varios aspectos del santo, pero a la vez ha adquirido muchos otros que no tienen nada que ver con él. En su biografía se le describe como un obispo generoso con los niños y jóvenes. Se cuenta que el obispo Nicolás supo que un vecino suyo, que tenía tres hijas jóvenes y era muy pobre, pensaba vender a sus hijas a la servidumbre porque no tenía dinero para darlas en matrimonio. Para prevenir que lo hiciera, el santo pasó cerca de la casa de aquel hombre por tres noches lanzando una bolsita con mone- das de oro por la ventana (o la chimenea). Así el hombre pudo dar a sus hijas en matrimonio.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2020_EPC_Diciembre-Enero