elpueblocatolico

2020_EPC_Abril-Mayo 2020

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1233351

Contents of this Issue

Navigation

Page 14 of 35

130 programas | En linea | 4 Campus Regis.edu Servir a Servir a otros otros Discernir Discernir la verdad la verdad Buscar la Buscar la justicia justicia Vivir con Vivir con propósito propósito UNIVERSIDAD CATÓLICA JESUITA EN COLORADO DESDE 1877 CO M P R O M E TI D O S E N E D U C A R A N U E S T R O S A LU M N O S A : R&G PERFORMANCE R&G PERFORMANCE Mufer Shop Tenemos todo tipo de Mofles y Convertidores Catalíticos Estamos ubicados en el 2655 West Alameda Ave, Denver, CO 80219 O LLÁMENOS AL 720-877-6966 Además, arreglamos: Aires Acondicionados Suspensiones ◊ Freno ◊ Reparación de Llantas Reparación de Transmisiones Automáticas Rotores torneados ◊ Instalamos Amortiguadores Tenemos Llantas Nuevas o Usadas ◊ Mecánica en General archden.org/child-protection CÓMO DENUNCIAR SOSPECHAS de ABUSO o NEGLIGENCIA un recurso informativo archden.org/child-protection CÓMO DENUNCIAR SOSPECHAS de ABUSO o NEGLIGENCIA un recurso informativo ¿QUIÉNES SON LOS "INFORMANTES OBLIGADOS" EN CASOS DE ABUSO Y NEGLIGENCIA? Entre los informantes obligados están cualquier miembro del clero, los empleados de las escuelas, los practicantes en el área de salud mental, doctores, entrenadores, etc. Sin embargo, el Código de Conducta de la Arquidiócesis de Denver establece que todos los empleados y agentes pastorales de la Arquidiócesis de Denver son también informantes obligados de abuso y negligencia a menores. Presentar una denuncia es crucial. No solo es requerido por la ley, sino que a menudo es el primer paso en nuestro sistema judicial que les permite a las autoridades policiales detener el abuso y procesar al responsable. ¿QUÉ ES EL ABUSO Y NEGLIGENCIA INFANTIL? Generalmente la ley civil entiende por niño o menor a una persona menor de 18 años. El abuso infantil es cualquier conducta que cause o intente causar daño a la vida o salud de un niño; o que permita que el niño sea innecesariamente expuesto en una situación que implique una amenaza a su vida o salud. También puede consistir en un continuado patrón de conducta que resulte en desnutrición, falta de atención médica, castigos crueles, maltratos, o daños repetidos al niño. El abuso infantil incluye negligencia y abuso emocional. La pornografía infantil es una forma de explotación sexual, y está definida por la ley federal como cualquier visualización de contenido explícitamente sexual que incluya a un menor. Las imágenes de pornografía infantil también se conocen como imágenes de abuso sexual de niños. La ley federal prohíbe la producción, importación, recepción o posesión de cualquier imagen de pornografía infantil. La violación de la ley de pornografía infantil es un crimen grave, y los delincuentes de este crimen enfrentan severas penas legales. La agresión sexual infantil incluye abuso, explotación sexual, o cualquier otro comportamiento, incluyendo el uso de Internet o de teléfono, en el que un adulto use a un niño como objeto de gratificación sexual. La agresión sexual contra un niño es un crimen definido por la ley civil y criminal. ¿QUÉ ES EL ABUSO Y NEGLIGENCIA DE ANCIANOS Y PERSONAS EN RIESGO? La explotación significa tomar el dinero o cualquier otro bien de ancianos, en contra de su voluntad o sin su conocimiento. También significa engañar, intimidar o usar una influencia indebida para hacer que el anciano haga algo en contra de su voluntad. La negligencia de los cuidadores ocurre cuando el guardián no cumple con el deber de asegurar el cuidado adecuado con respecto a la comida, ropa, refugio, cuidado psicológico, cuidado médico, o la correcta supervisión del anciano o adulto en riesgo. El abuso físico consiste en golpear, abofetear, empujar, patear, quemar, confinar o restringir físicamente a un adulto. El abuso sexual consiste en cualquier actividad o tocamiento sexual que no cuente con el consentimiento o el entendimiento del adulto. La negligencia personal o de sí mismo también es un maltrato y como tal, debe ser denunciado. ¿CÓMO SE HACE LA DENUNCIA? Los incidentes o sospechas se deben denunciar de manera inmediata, el mismo día en que se ha tomado consciencia de la situación. • Primero se debe llevar la denuncia a la correspondiente autoridad civil y • Segundo, al Coordinador de Asistencia a Víctimas de la Arquidiócesis de Denver. Denuncias de abusos: Por favor use la página con el árbol de decisiones para ayudar a discernir la ruta a seguir. Asegúrese de anotar el nombre y el cargo de la persona que tome la denuncia en la agencia correspondiente. Si aplica, anote el número de referencia. Luego asegúrese de enviar un reporte escrito de seguimiento sobre Abuso y Abandono Infantil y de Adultos en Riesgo, ya sea por correo o fax a la agencia en la que se está haciendo la denuncia. Pida la verificación de que este reporte ha sido recibido. LISTA DE VERIFICACIÓN DE DENUNCIAS DE ABUSO Y NEGLIGENCIA Lo único necesario para hacer una denuncia de abuso o negligencia es la sospecha. Los reportes son absolutamente confidenciales. Se le pedirá que comparta sus preocupaciones sobre el niño o adulto. Ayudará si puede dar el nombre de la persona, junto con su edad, dirección, sexo, escuela, y los nombres de los padres. ¿Existe un peligro inmediato? • SÍ – LLAMAR AL 911 • No – llamar al 1-844-CO-4-KIDS o a las autoridades policiales locales. ¿Tomé el nombre e información de contacto de la persona con la que hice la denuncia? ¿Contacté a la Línea Confidencial de la Arquidiócesis al 720.239.2832? ¿He completado el formulario de denuncia de la Oficina de Protección de Niños y Jóvenes? ¿He notificado a mis supervisores? ¿Es necesaria cualquier otra acción?

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2020_EPC_Abril-Mayo 2020