elpueblocatolico

2020_EPC_Febrero-Marzo 2020

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1207674

Contents of this Issue

Navigation

Page 8 of 35

"Dios es amor" (1 Jn 4,8) y es comunión (Jn 14,10; 14,26). Es un solo Dios en tres per- sonas: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Y al ser creados a su imagen y semejanza, Dios ha escrito en todo nuestro ser esa vocación al amor y a la comunión. Dios nos creó por pura bondad, para que pudiéramos participar en esta comunión de amor. La felicidad plena yace en esta participa- ción del amor de Dios. Debido a que tenemos un cuerpo, podemos realizar esta vocación a la comunión de dos maneras en esta vida: por medio del matrimonio o la virginidad (o celibato). Ambas son maneras concretas de vivir la verdad del hombre y la mujer, de ser imagen de Dios, a través del don de sí mismo. C uando los fariseos se acercaron a Jesús para preguntarle sobre el divorcio, Jesús contestó: "Lo que Dios unió no lo separe el hombre" (Mt 19,8). Los discípulos contestaron alucinados: "Si tal es la condi- ción… no trae cuenta casarse". Se dieron cuenta de que el matrimonio conlleva una entrega total, fiel y para toda la vida. Se elige un amor exclusivo. Solo con la gracia que Dios da en el sacramento del matrimonio se puede alcanzar el designio que Dios tiene para el matrimonio. E n su designio de amor, Dios quiso que, en la entrega de amor entre hombre y mujer, ese amor se desbordara en la concepción de algo nuevo: de un nuevo ser. Sin embargo, en nuestra sociedad, el sentido de la unión sexual se ha perdido, y es común entenderlo solo como un instrumento de placer o sin el don de los hijos. MÁS QUE PLACER Cuando una persona se entrega en el acto sexual, dona lo más íntimo que tiene. Pero si se hace solo por placer, se usa el lenguaje de amor más alto que existe de manera con- tradictoria. En realidad, no es una entrega total, como el lenguaje sexual lo sugiere, sino parcial, con condiciones. El acto se rebaja e incluso hiere a la persona. Esta deja que lo más íntimo que tiene se convierta en algo sin sentido, contradiciendo su deseo de amor incondicional. Así se convierte en un pecado "contra su propio cuerpo" (1 Cor 6,18). La entrega total del cuerpo tiene que ir acompañada de una promesa en la que se entrega totalmente una persona a la otra: el matrimonio. ANTICONCEPTIVOS Por otro lado, muchos matrimonios tienen miedo a tener hijos por varias razo- nes: el compromiso, el costo, el sufrimiento que podrían experimentar, la contamina- ción del medio ambiente… Por eso recu- rren a métodos anticonceptivos, dejando que su entrega deje de ser total. La Iglesia recomienda el uso de métodos naturales de planificación familiar, que les permite a los padres ser generosos y responsables sin corromper su entrega total. Para más infor- mación sobre este tema, recomendamos la carta pastoral "El esplendor del amor" de el arzobispo Samuel J. Aquila (ver p. 29). P or diversas circuns- tancias, muchas familias llegan a encontrarse en situaciones complicadas, enfrentándose a la separación, el divorcio o un embarazo no deseado. En estas circunstancias, alejarse de Dios no es la respuesta, pues él nos busca como buscó a la samaritana en el pozo para darnos vida nueva en medio de nuestros problemas (Jn 4). Los lazos familiares siguen siendo poderosos y Dios quiere actuar en ellos. Para las personas que se encuentran en una situa- ción similar, es de mayor importancia pertenecer a una comunidad de fe, donde podrán conocer la fe y encontrar el apoyo y acom- pañamiento necesario para vivir una vida de santidad. Esto puede implicar recibir el sacramento del matrimo- nio para las parejas que no se han casado o buscar la nulidad, pues es posible que el matrimonio anterior no haya sido válido. " " " APERT URA A LA VIDA Sean fecundos y multiplíquense" G E N 1, 28 LA FAMILIA ES IMAGEN DE DIOS Creó Dios al ser humano a imagen suya" G E N 1, 27 AMAR PARA SIEMPRE Por eso deja el hombre a su padre y a su madre y se une a su mujer, y se hacen una sola carne" G E N 2 , 23 PADRES SOLTEROS O DIVORCIADOS E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 7

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - 2020_EPC_Febrero-Marzo 2020