Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1207674
LA VOCACIÓN FAMILIAR C uando dos jóvenes del siglo XIX que querían seguir a Dios se unieron en matrimonio, nunca imaginaron que su fruto seguiría impactando a miles de personas siglos después. Se trata de los santos Luis y Zelie Martín, papás de Su matrimonio generó a una gran santa SAN LUIS MARTÍN (1823-1894) Luis obtuvo la santidad de manera simple y en la vida diaria. Le demostraba su amor a su esposa, la escuchaba, la apoyaba; pensaba primero en su familia; pasaba tiempo con sus hijas y las educaba; les mostraba la importancia de hacer oración… Zelie llegó a decir de Luis: "Mi esposo es un hombre muy santo; ojalá toda mujer tuviera un esposo como él…". Existen ejemplos de esposos que han alcanzado la santidad junto con sus hijos. Estos nos ayudan a darnos cuenta de que la santidad es posible y se da en las simples labores de la vida diaria. Si hubiera sido edu- cada de padres privados de virtud, quizás me habría perdido". SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS " SANTA ZELIE MARTÍN (1831-1877) Zelie tuvo una infancia dura y recibió poco afecto de su familia, pero luchó por alcanzar la virtud y ser amorosa son sus hijos. Tuvo que enfrentar la muerte de cuatro de ellos, hecho que, en su dolor, la hizo fijar su mirada en lo eterno. Se entregaba en su oficio de tejedora y siempre cargaba su diario en el que anotaba sus experiencias como madre y esposa. santa Teresita del Niño Jesús, quien, a pesar de haber muerto a los 24 años, es reconocida por sus profundas enseñanzas sobre la fe. En su diario, santa Teresita llegó a escri- bir acerca de sus padres: "Con una natura- leza como la mía, si hubiera sido educada de padres privados de virtud, me habría vuelto en una mala herramienta, y quizás me habría perdido". Fue la santidad de sus padres la que la llevó a ser santa. Luis y Zelie tuvieron nueve hijos: cuatro murieron a muy temprana edad y las cinco hijas restantes se hicieron monjas carmelitas. 10 | F E B R E R O - M A R Z O 2 0 2 0