elpueblocatolico

EPC_Octubre 2019

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1176686

Contents of this Issue

Navigation

Page 26 of 43

E L P U E B L O C A T Ó L I C O | 25 Sentido espiritual Este sentido supera el conocimiento del autor humano, aunque se apoya en sus escritos. Surge cuando las palabras literales tienen un significado que va más allá del sentido literal. En la época medieval este sentido se dividía en: alegórico, moral y anagógico. Sentido Alegórico El significado del texto que sobrepasa el sentido literal. Dentro de este se encuentra la tipología, en la que se interpreta lo que sucedió antes de Cristo como una "sombra" de lo que había de cumplirse en Cristo. EJEMPLO: El templo también es un tipo -o prefiguración- de Jesús, el templo verdadero. Él dijo: "destruyan este templo y yo lo reedifi- caré en tres días" (Jn 2, 19). Se refería al templo de su cuerpo que iba a morir y después resucitar. Sentido Moral Nos enseña cómo debemos actuar. EJEMPLO: San Pablo usa la imagen del templo de Jerusalén en el sentido moral, diciendo a los corintios: "¿No saben que su cuerpo es templo del Espíritu Santo…? ... procuren, pues, que sus cuerpos sirvan la gloria de Dios" (1 Cor 6, 19-20). Sentido Anagógico Una interpretación con un enfoque hacia las últimas cosas, el final de los tiempos. EJEMPLO: El Salmo 122 dice: "Me puse alegre cuando me dijeron: '¡Vamos a la casa del Señor!' Ahora nuestros pasos se detienen delante de tus puertas, Jerusalén". El salmista se refiere al templo de Jerusalén cuando habla de "la casa del Señor", este es el sentido literal. El sentido anagógico es que Jerusalén y el templo represen- tan la "Nueva Jerusalén", el cielo, donde estamos llamados a habi- tar con Dios.

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_Octubre 2019