elpueblocatolico

EPC_Julio 2019

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1138036

Contents of this Issue

Navigation

Page 11 of 15

12 JULIO 2019 | EL PUEBLO CATÓLICO Tu Iglesia te Responde Muestra tu apoyo a nuestra comunidad hispana a través de una donación al Fondo de Educación de La Hermana Alicia. Tu donación ayudará a que las puertas del Centro sigan abiertas para toda nuestra comunidad. Para saber más sobre cómo puedes hacer una donación, visita centrosanjuandiego.org/donar o llama al 303-867-0614. Ayúdanos a continuar la misión de Centro San Juan Diego Centro San Juan Diego (Centro), es un ministerio de la Arquidiócesis de Denver que sirve a casi 5,000 hispanos cada año. Centro es reconocido por su experiencia en temas de educación, inmigración e integración. Centro le proporciona clases y servicios necesarios a nuestra comunidad como: • Inglés como segundo idioma • Computación • GED • Ciudadanía • Educaciónfinanciera • Pequeños negocios • Licenciaturas en línea • Noches legales • Certificacióndepreparación • Desarrollo de liderazgo de impuestos Pedro García escribió a nuestra página web: ¿Por qué la Iglesia pone tantas restricciones para poder ser padrino de bautizo? Por ejemplo, no dejan que uno sea padrino si no está casado. "V ayan y bauticen a todas las naciones, enseñándo- les a cumplir todo lo que Yo les he mandado" (Mt.28, 19-20). Con estas solemnes palabras, Nuestro Señor Jesucristo se despide de los apóstoles momentos antes de su ascensión a los cielos. Les deja encomendada nada menos que la salvación de la humanidad entera. El Bautismo, al comunicarnos la vida de la gracia, que no es otra cosa que la vida divina, nos hace hijos de Dios Padre, hermanos de Jesucristo, templos del Espíritu Santo e hijos de María Santísima, miembros de la Iglesia y partícipes de sus méritos infi nitos; imprimiendo en nuestras almas un carácter indeleble. El Catecismo de la Iglesia Católica dice: "Para que la gracia bautismal pueda desarrollarse es impor- tante la ayuda de los padres. Ese es tam- bién el papel del padrino o de la madrina, que deben ser creyentes sólidos, capaces y prestos a ayudar al nuevo bautizado, niño o adulto, en su camino de la vida cristiana. Su tarea es una verdadera fun- ción eclesial. Toda la comunidad eclesial participa de la responsabilidad de desa- rrollar y guardar la gracia recibida en el Bautismo". Es tan importante garantizar el creci- miento en la fe del bautizado, que la Igle- sia pide que los padres tengan el auxilio de los padrinos, cuyo papel puede llegar a ser de suma importancia. Estos deben ser personas auténticamente católicas, capaces de dar un verdadero testimonio cristiano ante sus ahijados. Por lo tanto, quedan excluidas aquellas personas que viven en amasiato o adulterio, o las que de alguna manera serían un mal ejemplo o motivo de escándalo. Deben pues los padres y padrinos cuidar la formación cristiana de los niños, proporcionándoles un ambiente sólidamente cristiano, siendo capaces de ayudarlos en las diversas etapas de su vida, en el esclarecimiento de sus dudas, en el acompañamiento de la vida sacramental, en la vida de oración, etc.± El bautizo de un niño o niña necesa- riamente implica escoger los padrinos de bautismo, ya sea padrino, madrina o POR MONSEÑOR JORGE DE LOS SANTOS msgr.santos@archden.org ¿Por qué la Iglesia pone tantas restricciones para poder ser padrino de bautizo? FOTO PIXABAY

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_Julio 2019