elpueblocatolico

EPC_5-19_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1112623

Contents of this Issue

Navigation

Page 15 of 19

16 MAYO 2019 | EL PUEBLO CATÓLICO "T oda la gente en St. Michael es muy generosa", res- ponde un feligrés al pre- guntarle cómo es la comunidad de esta parroquia, ubicada en el sur de Aurora, Colorado. Como él, son muchos los que se expresan así de los parroquianos de St. Michael the Archangel. "¡La comu- nidad es hermosa! Cuando voy a misa me siento muy bien. La asistencia de los latinos está creciendo cada día", comentó Fernando Loera, quien además de ser feligrés, tiene a su hija inscrita en las clases de catecismo. St. Michael fue fundada en 1978 y está ubicada en una comunidad donde hasta hace poco no radicaban muchos hispanos. "Acabamos de celebrar el 40 aniversario de la fundación. Esta es, probablemente una de las parroquias con más gente de todo el mundo. Hay alrededor de 25 países representados en esta comunidad. El grupo minoritario más grande es el hispano", comenta su vicario parroquial el padre Mauricio Bermúdez, oriundo de Puebla, México. El padre cuenta además que la comunidad hispana está formada en su mayoría por familias jóvenes, muchas de ellas procedentes de México, Vene- zuela y algunas otras partes de Suda- mérica. Desde la llegada del padre Mau, como cariñosamente se le conoce, la parroquia ha experimentado algunos cambios, entre ellos, "ha crecido mucho. Se ha cuadriplicado el número de gente en la misa en español. ¡Ahora la iglesia está llena!", comparte el sacerdote. Actualmente se está construyendo una expansión la iglesia para tener más salones, añadir nuevas ofi cinas y un sótano para dar un mejor servicio a los asistentes. La iglesia cuenta con varios grupos para hombres y mujeres, así como clases de Biblia, catequesis y diferentes grupos para chicos en escuela secundaria, preparatoria y jóvenes adul- tos. Los jóvenes son parte muy impor- tante en la comunidad de St. Michael y estos son además muy participativos tanto en las misas como en las diferentes actividades que se realizan allí. Pero ¿que distingue a la comunidad de St. Michael? Una gran comunidad donde los feligreses apoyan y se sienten apoyados. "Eso siempre es muy nota- ble", confi rma el padre Bermúdez. Mi Parroqia, mi Gente POR MAVI BARRAZA mavi.barraza@archden.org @MaviBarraza En St. Michael the Archangel se ha cuadriplicado la asistencia a la misa en español FOTO DE MAVI BARRAZA ¿Usted vive en una casa que fue construida antes de 1978? Esta es una pregunta interesante y que quizás, una vez conociendo por qué iniciar con este cuestionamiento, podría conocer a fondo un programa que puede resultar de gran ayuda, tanto por el lado económico como en su salud misma y la de su familia. ¿Sabía usted que, si su casa fue construida antes de 1978, podrían existir muchas probabilidades de que su propiedad tenga pintura a base de plomo? De acuerdo a informaciones ofi ciales, durante este año, el Gobierno Federal prohibió el uso de pintura con plomo, aunque bien, hubo varios estados que implementaron antes esta acción. Lo anterior se debe a que el plomo de la pintura, así como el polvo contaminado con plomo, es una de las causas más frecuentes de envenenamiento. CREA Results, junto a su equipo de Promotoras de Salud, se han dado a la tarea de educarse, informarse y prepararse, gracias al taller recibido por parte de Brendan Doyle, analista de salud publica ambiental y con el aval del departamento de Denver (Public Health & Enviroment) y de Public Health Inspections de la misma ciudad. El plomo es un metal natural que se ha utilizado durante muchos años en las pinturas, tuberías y otros productos y en caso de verse usted ante la exposición de este metal, podría estarse exponiendo a impactos signifi cativos para su salud. También cabe señalar que otras de las vías de exposición más comunes se encuentran en los juguetes pintados, remedios caseros, especias importadas, vajillas, entre otros. Los síntomas de envenenamiento por plomo no siempre son obvios y una prueba de sangre es la única forma de saber si una persona tiene un nivel elevado de plomo. Entre los síntomas se destacan: fatiga, irritabilidad, dolor de cabeza, constipación, dolor de estómago, cólicos, vómito, insomnio y pérdida de peso. Uno de los puntos importantes para califi car en el programa de prevención de envenenamiento con el plomo es que pueda vivir en esa misma casa un menor de 6 años de edad o una mujer embarazada al ser las personas más vulnerables y en quienes el impacto puede ser más grande. Personal capacitado puede cerciorarse de que su casa no esté contaminada con plomo o, en su caso de que sí lo esté, buscará alternativas de apoyo y recursos para hacer frente a este problema. Recuerde que la pintura a base de plomo aún está presente en muchos hogares, a veces debajo de capas de pintura más nueva, y que los efectos del envenenamiento por plomo son permanentes e irreversibles. Hablando de Salud con CREA Results… El plomo: un enemigo invisible Publicidad Si usted tiene preguntas, requiere de mayor información o en su caso si piensa que califi ca, el equipo de las promotoras de salud de CREA Results están listas para recibir su llamada y atenderlos en su propio idioma y para ello se deben comunicar a su centro de llamadas al 1-800-500-4668 o en su caso con el mismo Denver Urban Renewal Authority al 303-534-3872. Por Fernando Pineda

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_5-19_web