elpueblocatolico

EPC_4-19_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1100005

Contents of this Issue

Navigation

Page 13 of 15

14 ABRIL 2019 | EL PUEBLO CATÓLICO Cultura A través de cada una de las campañas que venimos trabajando como promotores de salud, con todo el equipo de CREA Results, es sin duda alguna el de marihuana: "Cultivando la responsabilidad", en donde destacamos la importancia del trabajo de los padres de familia, la comunicación que deben tener con sus hijos que es crucial para lograr los objetivos, además de las herramientas educativas e informativas que les proporcionamos. De los jóvenes que están cursando el último año de secundaria y que han consumido marihuana, más de un tercio comenzó a consumirla antes de los 15 años. Usted dirá "¡increíble!". Pero es la realidad y son números que nos deben llevar a refl exionar, trabajar más con nuestros jóvenes en la prevención del consumo de la marihuana, y en incentivarlos a que tengan siempre la confi anza de acudir a algún adulto que los haga salir de este vicio, en caso de que ya haya caído. Ellos son nuestros jóvenes y el futuro del mañana. Este es el presente y como padres, debemos actuar y ganarnos su confi anza. He tenido la oportunidad en repetidas ocasiones de leer información de esta campaña de la marihuana, que, por cierto, ahora lleva por nombre "Cultivando la responsabilidad" y se me hizo muy interesante porque está dirigida a los padres de familia. Su fi n es educar a los adultos y lograr incentivar la confi anza entre padres e hijos, hacer que el hijo pueda confi ar en su padre y contarle sus "secretos". Creemos que es muy importante que se haga desde una forma constructiva, educativa y positiva. Se piensa que en todo momento se puede hablar con los jóvenes de la marihuana, en cómo prevenir su consumo y en cuáles son sus efectos, pero esto debe hacerse de manera correcta. También se requiere de la información correcta, de ahí el mismo nombre que haya cambiado: "Cultivando la responsabilidad". Por eso es muy importante que aprenda y se anime a iniciar ese diálogo, antes de que prueben la marihuana. Ayuden a sus hijos a entender mejor sobre los peligros a los que se enfrentan, desde lo legal, su salud misma, su rendimiento académico, el riesgo de perder becas, entre otros. Por ejemplo, ¿sabía que la posibilidad de que una persona sufra de un ataque al corazón durante la primera hora después de haber fumado marihuana es casi 5 veces más alto de lo usual? ¿que el consumo de marihuana puede traer consecuencias a largo plazo como la degradación de la memoria? Dice la campaña, dirigiéndose a los padres de familia: Hay que hablar con los jóvenes, saberlos escuchar con atención, adoptar una actitud positiva y mantener un diálogo abierto, para que puedan recurrir a los mismos padres si tienen mayores preguntas. Hablando de Salud con CREA Results… La campaña: "Marihuana: cultivando la responsabilidad" Publicidad Si necesita de mayor información, llame a la Línea de ayuda de CREA RESULTS al 1800-500-4668 Por Fernando Pineda el hijo pueda confi ar en su padre y contarle sus "secretos". Creemos que es muy importante que se haga desde una forma POR CARMEN ELENA VILLA A bby Johnson se quedó sorpren- dida cuando su supervisora Cheryl dijo, en una reunión, que su plan sería doblar el número de abor- tos en cada clínica. Después de haber obtenido una condecoración como la mejor empleada de Planned Parenthood, Abby tuvo la valentía de discrepar en público lo que su jefe estaba anun- ciando. Le preguntó si el objetivo de esta organización no era más bien proveer a las mujeres de métodos anticonceptivos con el fi n de evitar que aumentara el número de abortos. Aclaró que con este argumento ella se fue motivada para unirse a esta causa. Cheryl la reprende, luego en privado, diciéndole que lo que más dinero da a Planned Parenthood es el aborto. Así como un negocio de hamburguesas se lucra más de las papas fritas y de la gaseosa que de las hambur- guesas mismas. Y le aclara: "El aborto es para nosotros como la gaseosa y las papas fritas". La película Unplanned, basada en un libro que lleva el mismo nombre, narra la historia real de Abby Johnson, quien decidió unirse como voluntaria de Plan- ned Parenthood cuando estudiaba en la universidad. Ella, una jovencita llena de sueños por ayudar a los demás, se dejó atrapar por los argumentos que le ofrecieron con sus aparentes bondades. La narrativa, que va al pasado y regresa al presente, así como la excelente actuación de la actriz principal Ashley Bratcher, destaca elementos como las emociones que experimenta esta mujer durante momentos muy fuertes de su vida y la lucha que tiene en varias oca- siones contra su conciencia, que parece reclamarle la gravedad de sus actos, quizás porque sus padres tenían clara la postura de la defensa del no nacido y ella lo sabía. Esta producción destaca también la perseverancia de los acti- vistas de "40 días por la vida", quienes oraban por el alma de los bebés aborta- dos y buscaban convencer a las mujeres que ingresaban a Planned Parenthood de continuar con su embarazo. De voluntaria, Abby pasó a ser con- tratada y fi nalmente ascendida, convir- tiéndose así en la directora de la clínica en Bryan, Texas, y en ser la más joven de toda la historia de Planned Parenthood en ocupar este cargo. Johnson estuvo ocho años vinculada a esta entidad y a lo largo de ese tiempo colaboró en la prác- tica de 22.000 abortos. Sin embargo, todo termina (y así inicia la película) cuando ella ingresa a una de las salas de abortos para asistir -por primera vez- a una de las mujeres y ve en la ecografía (que, por cierto, a las madres gestantes no se les permite ver) a un bebé de 13 semanas luchando por no morir. Unplanned, muestra, a veces con cru- deza, el drama del aborto, la soledad de muchas mujeres que llegan engaña- das y presas del miedo a terminar con su embarazo, sin conocimiento claro que es una vida humana. Muestra la manera como la industria del aborto quiere ocultar o reducir las tremendas consecuencias que esta práctica deja para la salud y el bienestar psicológico y espiritual de la mujer. Una historia bien contada, donde Abby, vive una serie de situaciones y está rodeada de personas que la aman y que respetan su libertad pero que no por ello dejan de decirle la verdad hasta que ella logra recapacitar y convertirse, de una profesional de la industria del aborto, a una convencida defensora de la vida del no nacido. Unplanned y el negocio del aborto FOTOS: PÁGINA OFICIAL DE LA PELÍCULA UNPLANNED

Articles in this issue

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_4-19_web