elpueblocatolico

EPC_3-19_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1087544

Contents of this Issue

Navigation

Page 7 of 15

8 MARZO 2019 | EL PUEBLO CATÓLICO Nuestra Iglesia La Cuaresma es más de lo que crees POR CARMEN ELENA VILLA ¿ES POSIBLE ORAR EN EL SIGLO XXI? Aunque los católicos estamos llama- dos a orar todo el año, la Cuaresma es un tiempo privilegiado para intensi- fi car esta práctica y ganar en amistad con el Señor. El alma humana siempre estará sedienta de Dios por más que en el bullicioso mundo moderno existan mil estrategias para sofocar su voz. Es muy recomendable, en este tiempo, que nos focalicemos en ora- ciones como el rezo del Vía Crucis y contemplando cada una de las 14 estaciones (por ejemplo, durante los viernes de Cuaresma) o meditando en algunas lecturas que hacen énfasis en los sacrifi cios que hizo Cristo antes de su pasión, muerte y resurrección. Otro hábito es visitar el Santísimo Sacra- mento con frecuencia en una iglesia o capilla cercana. Es un espacio muy rico para dialogar con Jesús de tú a tú y hacer silencio para dejar que Él hable al corazón. Los fi eles pueden buscar si su parroquia tiene horarios fi jos de exposición al Santísimo o si hay alguna capilla de adoración perpetua. Otra práctica recomendable es medi- tar sobre las lecturas de la misa. El evan- gelio dominical durante este tiempo hace un énfasis en la penitencia y en la vida eterna. Así los fi eles escucharán los pasajes bíblicos de las tentaciones que Jesús sufrió cuando estuvo en el desierto ayunando 40 días, la Trans- fi guración ante los apóstoles en el monte Tabor, la parábola de la higuera sin fruto, la parábola del hijo pródigo, y el encuentro de Jesús con la mujer adúltera. Es muy recomendable, antes de la misa dominical, hacer una breve meditación sobre estas lecturas. Si bien en este tiempo existen muchas distracciones para la oración y el recogimiento, también existen, como nunca antes, recursos que ofrece la tecnología para crecer en la vida de oración. Por ejemplo, la página http:// evangeliodominical.org ofrece las lectu- ras y refl exiones sobre el evangelio del domingo. También algunas aplicaciones como IBreviary, en la que aparecen las oraciones y lecturas diarias, o Rezandovoy, la cual ofrece un audio en español de aproxima- damente 12 minutos sobre las lecturas del día. Ideal para un viaje corto en auto o una caminata. AYUNO Y ABSTINENCIA NO SOLO DE COMIDA La Iglesia Universal dispone que durante los viernes de Cuaresma los católicos mayores de 14 años nos abs- tengamos de comer carne los viernes, día en que se conmemora la muerte de Cristo. Con el mismo espíritu, el cató- lico debe hacer ayuno también los días Miércoles de Ceniza y Viernes Santo. El ayuno consiste en comer solo una comida fuerte al día y las otras dos comidas, comer un pan acompañado con agua o una infusión. Estas prác- ticas no son un cambio de menú. Son, más bien, un pequeño sacrifi cio que nos permite ganar un poco más en la virtud de la templanza y ser más resistentes a los pecados de la carne. A unirnos como hermanos en Cristo y recordar en este tiempo litúrgico los muchos sacrifi cios y mortifi caciones que padeció Jesús los 40 días que estuvo en el desierto. Para muchos, abstenerse de comer carne los viernes de Cuaresma puede no signifi car ningún sacrifi cio, pues simplemente la reemplazan por un pescado bien condimentado o una rica comida vegetariana. El ayuno tampoco es una dieta en la que nos privamos de ciertas comidas para estar más salu- dable o tener un cuerpo en forma. Es muy fácil caer en la actitud de los fari- seos de observar muy bien una regla, pero no tener una disposición interior. Recordemos, como dijo San Juan de la Cruz: "Al atardecer seréis examinados en el amor". Por ello, es recomendable también hacer un sacrifi cio personal como dejar de comer postres o choco- lates. También puede ser "ayunar de Facebook" o del uso excesivo de los dispositivos eléctricos. ¿Y si ayunamos del chisme? Como lo dijo San Juan Cri- sóstomo: "Ayunar de no decir nada que haga mal a otro. Pues ¿de qué te sirve no comer carne si devoras a tu hermano?". en la que aparecen las oraciones y lecturas diarias, , la cual ofrece un audio en español de aproxima- damente 12 minutos sobre las lecturas del día. Ideal para un viaje corto en auto La Cuaresma es un tiempo privilegiado para intensifi car la oración y ganar en amistad con el Señor. FOTO DE ANDREW WRIGHT El ayuno nos invita a hacer peque- ñas renuncias que nos hagan estar un poco más cerca del sacrifi cio de Cristo. FOTO DE KAMIL SZUMOTALSKI | UNSPLASH Más que oraciones de memoria, más que dejar de comer carne los viernes, más que calmar la conciencia dándole de comer a algún indigente; la Cuaresma es, como dijo el Papa Francisco el Miércoles de Ceniza de 2018, una ocasión "para afi nar los acordes disonantes de nuestra vida cristiana y recibir la siempre nueva, alegre y esperanzadora noticia de la Pascua del Señor". E l ayuno, la oración y la limosna son más de lo que crees y por ello, ofrecemos algunas reco- mendaciones para vivir estar tres prácticas de modo que hagan de la Cua- resma, un tiempo en el cual el cristiano pueda "prestarle especial atención a todo aquello que pueda enfriar y oxidar nuestro corazón creyente", como dijo el Papa.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_3-19_web