Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1079436
8 FEBRERO 2019 | EL PUEBLO CATÓLICO Noticias de la Arquidiócesis Colorado marchó para celebrar la vida POR VLADIMIR-MAURICIO PÉREZ T ras´ una mañana fría´ de nieve, miles de fieles se reunieron el pasado 12 de enero para par- ticipar en la Marcha Para Celebrar la Vida, al pie del Capitolio del Estado de Colorado – el primer lugar que permitió la legalización del aborto en los Estados Unidos hace más de 50 años – buscando restablecer el respeto al derecho más fundamental de todos: el de la vida. David´ Bereit, quien sirvió como maestro de ceremonias del evento y fue cofundador y director general de´ 40‹ Days‹ for‹ Life´ (40 Días por la Vida), motivó a los presentes a conti- nuar luchando para revertir la maldad que había comenzado en el edificio que estaba frente a ellos. "Aunque´ en el presente´ se siguen perdiendo vidas, hemos visto,´ gracias a las oraciones y esfuerzos de fieles´en Denver, y a través de Colorado y del país, que la´situación´está cambiando´en favor de la´ vida",´ dijo el presentador,´ ase- gurando que de las 2.200 clínicas de aborto que existían en 1992, menos de 600´ siguen en funcionamiento. El 79 por ciento de los centros´de aborto´han cerrado´sus puertas, en parte debido a las acciones´ y las oraciones por parte de´grupos´provida. El arzobispo Samuel Aquila recordó en su alocución el contexto actual en el que se encuentra la situación política de Colorado: "En las pasadas´ elecciones de´ medio término´ algunos legislado- res que´ apoyaban´ las enseñanzas de la Iglesia´ en temas claves´ fallaron en obtener un escaño, lo que hace nues- tra labor´ de mantenernos vigilantes y comprometidos´en este día, incluso más importante", dijo el prelado. Por ello alentó a los participantes a ser una luz en la oscuridad,´ defen- diendo´en el ámbito público la dignidad de la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Igualmente, el´ arzobispo Aquila pidió´la abolición de la pena de muerte en Colorado, la cual aseguró ser´inne- cesaria; y citando al Papa Fran- cisco,´rechazó la idea de que la Iglesia se debe acomodar a estas leyes bajo´el lema del progresismo, pues "no es progresivo intentar resolver proble- mas´eliminando vidas humanas". El mitín también contó con la pre- sencia de Elizabeth Felix, una estu- diante universitaria y líder en la orga- nización´Students‹for‹Life´(Estudiantes por la Vida), quien insistió que ser´pro- vida´significa ser´pro-mujer,´pro-hom- bre´ y´ pro-niños; la familia´ McGarity, quienes hablaron sobre la dignidad de los niños con Síndrome de Down; y Elías Moo, el superintendente de escuelas católicas de la Arquidiócesis de Denver. En un discurso bilingüe,´ Elías´ ase- guró que las´ escuelas católicas´ de la´ arquidiócesis´ enseñan´ a sus estu- diantes a comprender la dignidad de la vida desde la concepción hasta la muerte.´ Y´ contó´ el testimonio de su madre, quien rechazó la propuesta de un médico de abortar a su hermano menor´por´estar´en riesgo´de nacer´con discapacidades. La respuesta de su madre´ al doctor´ fue:´ "Yo amo la vida porque yo amo a Jesucristo". "Que en cada rincón de esta ciudad y de este estado vean que celebramos y amamos la vida porque amamos a Jesús", concluyó el superintendente. Las danzas típicas acompañaron la fiesta de la vida que se vivió cerca del Capitolio de Colorado el pasado 12 de enero. El arzobispo Samuel Aquila exhortó a los marchantes a enfren- tar los desafíos que se presentan en Colorado para defender la vida.