elpueblocatolico

EPC_11-18_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1045694

Contents of this Issue

Navigation

Page 10 of 19

11 EL PUEBLO CATÓLICO | NOVIEMBRE 2018 en limpiezas profundas completas DE DESCUENTO $150 en limpiezas profundas completas DE DESCUENTO $150 Frenos a $2,100 + Retenedores GRATIS en limpiezas profundas completas DE DESCUENTO y más maneras para ahorrar! www.RisasDental.com 720-381-3218 BLACK FRIDAY ¡empieza ahora! trabajar con los jóvenes con tantos laicos que comparten el espíritu y la misión de los diferentes carismas". Destaca que "la Iglesia siempre ha tenido un particular cuidado por las vocaciones al ministerio del orden sacer- dotal,en la conciencia de que este último es un elemento constitutivo de su iden- tidad y necesario para la vida cristiana". Además, el Sínodo también reconoce que la condición desoltero, la cual, "asu- mida en una lógica de fe y de entrega, puede derivar en muchos caminos por medio de los cuales actúa la gracia del bautismoy dirige hacia esa santidad a la que todos estamos llamados". ABUSOS El tema de los abusos de poder, eco- nómicos, de conciencia y sexuales en el seno de la Iglesia también tiene una importante presencia en el documento, el cual reconoce que "los diversos tipos de abusos cometidos por algunos obis- pos, sacerdotes, religiosos y laicos provo- can en aquellos que son víctimas, entre los que hay muchos jóvenes, sufrimien- tos que pueden durar toda la vida". Se recuerda que esta plaga "está extendia en la sociedad, afecta también a la Iglesia y representa un serio obstá- culo para su misión. El Sínodo reitera su fi rme compromiso para la adopción de medidas rigurosas de prevencióna partir de la selección y de la formación de aquellos a los que se confi arán res- ponsabilidades educativas". El Sínodo pide actuar en la raíz del problema: "el deseo de dominio, la falta de diálogo y de transparencia, las formas de doble vida, el vacío espiri- tual, así como la fragilidad psicológica". También agradece a quienes "tienen la valentía de denunciar este mal rápi- damente: ayudan a la Iglesia a tomar conciencia de lo que ha sucedido y de la necesidad de actuar con decisión". FORMACIÓN VOCACIONAL La formación de los futuros sacerdo- tes y consagrados es "un desafío impor- tante para la Iglesia". No solo basta elegir formadores "culturalmente pre- parados", sino capaces de "relaciones fraternas, de una escucha empática y de profunda libertad interior". Además, se pide que la formación tenga presente la experiencia previa de los candidatos al sacerdocio o vida con- sagrada. Ignorarla afecta el crecimiento de la persona y el desarrollo de los dones de Dios y la conversión del corazón. Alienta a las Iglesias particulares, a las congregaciones religiosas, movi- mientos y otras realidades eclesiales, a "ofrecer a los jóvenes una experiencia de acompañamiento en vista al discer- nimiento". Tal experiencia "se puede califi car como un tiempo destinado a la maduración de la vida cristiana adulta". Igualmente incentiva a acompañar a los novios en el "camino de preparación al matrimonio", para que cuenten con "los elementos necesarios para recibir (el sacramento) con las mejores dis- posiciones". El acompañamiento debe seguir sobre todo en los primeros años del matrimonio, ayudándolos a formar "parte activa de la comunidad cristiana". MIGRACIÓN "La preocupación de la Iglesia se dirige, sobre todo, hacia aquellos que escapan de la guerra, de la violencia, de las persecuciones políticas y reli- giosas, de los desastres naturales pro- ducidos por los cambios climáticos y de la pobreza extrema", afi rma el texto. En general, los migrantes dejan sus países para buscar "oportunidades para ellos y para sus familias". Sin embargo, en el camino quedan expuestos a la violencia y la vulnerabilidad. Muchos parten de una visión idealizada de la cultura occidental, "nutriéndola a veces deexpectativas irreales que los exponen a duras decepciones". En especial, los padres sinodales lla- maron la atención sobre "la particular vulnerabilidad de los migrantes menores no acompañados". También en algunos países de destino, "los fenómenos migra- torios suscitan alarmas y miedos, con frecuencia fomentados y explotados con fi nes políticos. Se difunde así una men- talidad xenófoba, (…) que es necesario rechazar con decisión". LITURGIA "La celebración eucarística es gene- radora de la vida de la comunidad de la Iglesia. Es lugar de transmisión de la fe y de formación a la misión". "Los jóvenes han mostrado que saben apreciar y vivir con intensidad celebraciones auténticas en las que la belleza de los signos, el cuidado de la predicación y la implicación comuni- taria hablan realmente de Dios". Por lo tanto, "es necesario favorecer su parti- cipación activa". Se anima a que los jóvenes descubran "el valor de la adoración eucarística como una prolongación de la celebra- ción, en la cual vivir lacontemplación y la oración silenciosa".

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_11-18_web