elpueblocatolico

EPC_10-18_web

Issue link: https://elpueblocatolico.uberflip.com/i/1035935

Contents of this Issue

Navigation

Page 3 of 15

4 OCTUBRE 2018 | EL PUEBLO CATÓLICO N o era el momento para andar tristes, desesperanzados ni cabizbajos. Era el momento de celebrar la fe y la alegría de Cristo Resucitado, aún en medio de las tri- bulaciones que vive la Iglesia actual- mente. Así se puede defi nir lo vivido durante el V Encuentro Nacional de la Pastoral Hispana realizado del 20 al 23 de septiembre en Grapevine, Texas. "No he encontrado gente deprimida, aplastada o triste", dijo en diálogo con El Pueblo Católico el doctor Guzmán Carriquiri, secretario de la Pontifi cia Comisión para América Latina, quien vino desde Roma a participar de este evento. "He encontrado a los discípu- los del Señor que han reconocido su presencia y compañía y que expresan toda su alegría y esperanza", indicó el funcionario vaticano. Carriquiri defi nió el V Encuentro como un "bálsamo" en medio de una Iglesia sufriente. El evento reunió a alrededor de 3 mil líderes hispanos de 159 diócesis de los Estados Unidos y contó con la presencia de 157 obispos para escuchar estas propuestas, alentar y ser alentados por su pueblo. El V Encuentro Nacional de la Pasto- ral Hispana es el resultado de un proceso de consulta que fue convocado en 2014 por la Conferencia de Obispos Católi- cos de los Estados Unidos (USCCB por sus silgas en inglés) y comenzó desde inicios de 2017. Las consultas se realiza- ron primero a tres niveles: parroquial, diocesano y regional para llegar así al V Encuentro Nacional en Texas. Este proceso ha constado de cuatro etapas siguiendo el esquema de la Exhorta- ción Apostólica Post Sinodal del Papa Francisco Evangelii Gaudium: Dar el primer paso, involucrarse y acompañar, dar frutos y celebrar. Para Alfonso Lara, director hispano de evangelización, de la Arquidiócesis de Denver la experiencia de liderar su delegación fue "muy positiva". Los delegados viajaron 16 horas en auto- bús hasta Grapevine lo cual creó un ambiente de fraternidad entre ellos. "Participar en el V Encuentro les ha ayudado a identifi car la realidad y las necesidades de la Iglesia en los Estados Unidos. Todos los delegados nos trae- mos la experiencia de tener un bello evento de Iglesia, logramos la meta de ser inclusivos en ese sentido", indicó Lara. Fueron días de intenso trabajo, de conferencias, paneles, y diálogos por grupos regionales y ministeriales en los que los católicos hispanos, prove- nientes de diferentes rincones de los Estados Unidos llegaron a expresar sus opiniones, inquietudes y propuestas sobre la pastoral hispana. En los diálo- gos los delegados siguieron el esquema de Ver- Juzgar – Actuar. Varios de los asistentes al V Encuen- tro fueron norteamericanos de naci- miento a quienes se les veía con sus audífonos para la traducción simultá- nea buscando entender más la comu- nidad hispana y celebrar con ellos la fe. ESPERANZA PARA LA IGLESIA En los Estados Unidos hay 52 millo- nes de hispanos con documentos, de los cuales el 68 por ciento son católicos. De ellos, el 60 por ciento son millenials. Si incluimos el incierto número de indo- cumentados esta cifra es mucho más grande. Así lo dio a conocer en una de las ponencias el Dr. Hosµ man Ospino, colombiano, profesor asociado de Ministerio Hispano y Educación Reli- giosa en el Boston College y miembro del comité organizador de este evento. El doctor Ospino califi có el V Encuen- tro como "una experiencia maravillosa. Nos ha dado la oportunidad de tomar el pulso de la Iglesia católica de Estados Unidos. Hay mucha emoción y nuevas voces que están surgiendo de nues- tras comunidades", dijo en uno de los paneles. Por su parte el arzobispo de Boston Cardenal Seán Patrick O'Malley en una sentida homilía que ofreció durante la misa del 22 de septiembre aseguró: "El amor no conoce fronteras. Los discípulos aman a los extranjeros. Ellos se convier- ten en hermanos y hermanas. No somos huérfanos. Tenemos un padre que nos ama. Dios nunca se cansa de amarnos". ATENCIÓN A LOS JÓVENES Un tema que constantemente salió a la luz fue la necesidad de presentar formas creativas para llevar el Evan- gelio a los jóvenes. "Debemos estar Primera Plana POR CARMEN ELENA VILLA carmen.villa@archden.org @EPCatolico Un bálsamo para la Iglesia en los Se realizó el V Encuentro Nacional de la Pastoral Hispana en Texas Jóvenes adultos cantando y bailando en el escenario "Nuestra alegría" el himno del V Encuentro, interpretado por Iván Díaz. FOTOS DE CARMEN ELENA VILLA En V Encuentro contó con paneles en los que participaron diversos sacerdotes y laicos expertos en diferentes temas de Pastoral Hispana.

Articles in this issue

Links on this page

Archives of this issue

view archives of elpueblocatolico - EPC_10-18_web